News
El joven estaba haciendo turismo acuático en México cuando se encontró con una visita. Se trataba de un pequeño pez globo que quiso a toda costa ser filmado. A pesar de ser venenoso es el más ...
2)Pez globo (Tetraodontidae ... 3)Pez león (Pterois spp.) Características: Con espinas venenosas en su espalda, el pez león es un depredador agresivo que se ha expandido en los océanos.
No obstante, en uno de sus últimos itinerarios submarinos, sorprendió a sus seguidores grabando a un pez globo que no solo parecía interactuar con él y sus acompañantes, sino que además, parecía posar ...
100 veces más tóxico que el cianuro Lo más alarmante del pez globo plateado es su contenido ... La toxina actúa con rapidez, y los síntomas pueden aparecer en menos de una hora ...
13d
Big Fish on MSNPez globo, criatura fascinante que oculta un peligro mortalEl pez globo, una criatura fascinante y peligrosa, esconde un secreto mortal en su interior. Con una toxina que supera al ...
Según detalló ZME Science, este pez utiliza su boca en forma de disco, equipada con espinas, para adherirse a las branquias de sus víctimas. Una vez anclado, penetra rápidamente en el tejido y ...
En uno de sus últimos recorridos submarinos, grabó un momento tan insólito como entrañable: un pez globo que no solo se acercó a su cámara, sino que parecía posar con una expresión que ...
Como se puede ver en su vídeo, un pequeño pez globo se unió a la aventura. Entre las aguas claridad y cristalinas, el animal no dejaba de mirar a la cámara con la que Carlos captó el ...
Las autoridades estatales emitieron una advertencia tras detectar la presencia de una especie que puede representar un riesgo para quienes disfrutan del mar. Se trata de un pez con espinas ...
El pez globo plateado (Lagocephalus sceleratus), procedente del mar Rojo, ha sido detectado en distintos puntos del litoral europeo tras cruzar el canal de Suez. Su avance ha provocado ...
se sale de todo pronóstico para un pez: se han detectado ejemplares de hasta 17 metros, largo como una serpiente, delgado; con varias bocas pequeñas y mandíbula dentada.
Ogcocephalus darwini se alimenta de gusanos móviles bentónicos, crustáceos móviles bentónicos y gasterópodos/bivalvos móviles bentónicos. La especie marina fue descrita desde 1958 por Carl ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results